viernes, 22 de marzo de 2013

CocinA: Solomillo a la NaranjA

Bueno aquí ando metida en la cocina, la verdad es que es lo que más hago, ya que comer hay que comer todos los días jejejej. Las cantidades que yo uso son normalmente para dos, o si me paso para tres, jejejje. Cómo somos sólo dos en mi casa.
Hoy os traigo mi Solomillo a la Naranja, un plato muy bueno, también se puede hacer con dátiles, y no sé por qué pero me salió que parecía de limón por el color, pero es de naranjaaaaaaa.

Empezamos con los ingredientes

- Tres naranjas
- Una cebolla
- Un solomillo
- Vino blanco
- Sal
- Aceite de oliva
- Harina
- Un diente de ajo






Cogemos el solomillo, lo cortamos en medallones, los harinamos y los freímos, dorandolos por los dos lados. Cuando estén los dejamos en un plato con un par de servilletas abajo para que absorba el aceite sobrante y lo dejamos a un lado.

El aceite usado para freir, será el que cogeremos para la salsa, no es necesario cogerlo todo, yo al menos no lo he hecho que mientras menos aceite lleven las cosas a veces mejor, pero a quien le guste adelante. Como siempre digo, las cosas dependen de los gustos de uno, por ejemplo, mi padre le echaría pimienta seguro, yo en cambio no lo hago.

 Vamos atrevernos con la salsa. Primero cortar la cebolla, en julianas es como más me gusta, aunque en esta receta después se pasará todo por la batidora.
Pelamos el diente de ajo y lo cortamos también.
Lo juntamos todo y lo sofreímos con un poco de aceite que usamos al freír los solomillos.
Las fotos salen a veces borrosas por el humo de cocinar. 

Exprimimos las naranjas y se lo echamos a la cebolla y dejamos que coja el gustillo a fuego lento. No olvidemos la Sal.


Cuando esté todo hecho, apartamos la salsa y la pasamos por la batidora, bien pasadita. La volvemos a echar en la salten donde habremos puesto los solomillos. véase foto. Y se deja cocinar unos 10-15 min.


 Y aquí lo tenemos, solomillo a la naranja. Lo he acompañado de judías verdes con tomate, que le pega mucho algo verde jjejej. Es una receta sencilla y muy buenaaaaaaaaa. ¿qué os parece?



1 comentario:

  1. Que pinta tiene! Lo voy a tener que hacer con tu receta. Yo lo hice una vez hace años y fue directo a la basura.. agggquerosito me quedo! jejeje.

    ResponderEliminar