miércoles, 24 de abril de 2013

Cocina: Magdalenas SimpLs

Este post está dedicado a un Z muy goloso y a mi amiga Mamen! Tranquila Mamen que ya mismo haré magdalenas de chocolate enteras.

Decir que es una receta de bizcocho pero puesta en envases de magdalenas. La idea de hacerlas ahora es porque a mi Chico y a su amigo le apetecieron unas magdalenas caseras, y se llegaron a una pastelería de Cupcakes de aquí de Menorca, pero al ver el precio de 2 € la unidad se arrepintieron, así que me dije, les voy hacer unas cuantas, por supuesto nada coloridas como las de la pastelería, pero también con menos azúcar que estas jjajajja.
Así que me dispuse a cocinar, si queréis hacerlas sólo tenéis que seguir los pasos:
Ingredientes:
Yogurt de limón
Ralladura de limón
Harina (3 vasos del envase del yogur)
Azúcar (2 vasos del envase del yogur)
Aceite de oliva (1/2 vaso del envase del yogur)
3 huevos
Un paquete de Levadura

Lo primero que hago es separar las yemas de las claras y montar las claras a punto de nieve. Esto consiste en dejarse el brazo batiendo las claras y en el mismo sentido siempre hasta que des la vuelta al bol y las claras no se muevan. 
Más o menos para aquellas personas que nunca han visto como quedaría, aquí ejemplo en la foto derecha.


Pues bien una vez montada echamos el yogur, el azúcar y la harina, aconsejo tamizar la harina, así la masa queda más uniforme y esponjosa.

Se remueve y se echan el resto de ingredientes, incluido las tres yemas que hemos apartado antes.
Consejo al rallar la cascara del limón, que una vez llegues a la parte más clara pares de rallar, pues esa parte daría amargor al bizcocho.

Una vez amasado la masa la echamos en los moldes. Yo he jugueteado un poco con estas magdalenas y les he metido en la masa trozos de chocolate (que he pasado por harina para que no se hundan al fondo) de tamaño de pepitas de café.


Al horno 180º durante 25-30 min. Para comprobar que están hechas introduce en una de ellas un palillo y comprueba que sale limpio.
Y ya está! Aquí están mis magdalenas!!!


Si en vez de magdalenas, queréis un bizcocho, recordar untar mantequilla en el molde, y dejar al menos 40 min en el horno en vez del tiempo dicho arriba.

¿Cómo sé que tiene la temperatura adecuada? Muy sencillo el bizcocho habla!!! Si ves que el bizcocho se hunde por medio significa que tiene poca temperatura, si por el contrario empieza a hincharse mucho llegando incluso a resquebrajarse es que tiene demasiada temperatura..


Que sepáis que la mejor manera de aprender a cocinar es junto a tus padres!!!!, Mi madre me enseñó hace muchísimos años hacer bizcocho, y los de mi madre son insuperables, supongo que será también por el cariño. Un beso Mamá!!!!

¿y a vosotros qué os parecen? 

martes, 23 de abril de 2013

Día del LibrO


Mi primer Post sobre libros y qué mejor día que empezar que el día del libro no?
Bueno en concreto os voy a presentar el último libro que me he terminado de leer:

LO INEVITABLE DEL AMOR
Nuria Roca y Juan del VAl 


Sinceramente me ha parecido muy fácil de leer, cosa que me encanta, me gustan mucho los libros dinámicos que eres capaz de devorar en una sentada. 
Me lo compré para mis viajes en avión a Sevilla, que como tengo que coger dos vuelos, uno para llegar a Barcelona y el otro de Barcelona a Sevilla, y a la vuelta más de lo mismo, así que tengo tiempo de relajarme y disfrutar leyendo.

No soy una experta en libros ni mucho menos, mi padre o mi hermana es otro mundo, leen todos los días y varias veces, son capaces de leer varios libros de 1000 páginas en una semana. Yo no!

Me gusta leer, pero no lo leo todo, ya lo iréis viendo por los libros que menciono o comento en el Blog.

Sobre este libro quiero decir, que es el segundo que me leo de Nuria Roca, y me gusta su forma de escribir, es clara, no rebuscada... El primero fue "Los caracoles no saben que son caracoles", y el de lo inevitable del amor me ha gustado más. 
No soy de poner notas a los libros, pero si alguien quiere leer algo no muy largo, que tenga intriga, amor, sexo, negocios, familia, muerte ... este es su libro.

¿Os lo Habéis leido? ¿qué os parece? ¿habíais escuchado hablar de él?



BodaS... cómo he empezado yo

Aconsejo lo mismo que me aconsejó mi hermana           HACER UNA LISTA       de todas las cosas que hacen falta, y por supuesto tener una idea del presupuesto.
Consejo: no volverse loca y no dejarse influenciar por los programas que seguro que much@s habéis visto en el cana Divinity.
Es emocionante cuando aún no tienes el vestido ver los programas de las novias buscando el suyo, hay mujeres que se "compran barbaridades", pero sobre los vestidos de boda haré otro post!!!!!
Bueno hay otro programa sobre la organización de la boda, creo q no hay que volverse tan loco, y más si no tienes un DAvid Tutera que te lo pague todo y él sea el q se vuelva loco para que todo salga perfecto jejeje. Las cosas hay que pensarlas con lógica, con tu chico y sobretodo disfrutar de todos los momentos.

Bueno a lo que íbamos, la LISTA,  podéis empezar pensando donde celebrar la ceremonia y la fecha, creo que esto es lo más complicado. Mi boda es en mi pueblo así que los salones y los catering son menos complicados que en una ciudad, pues aquí eliges un salón que lleva su propio catering. Para mí esto no ha supuesto un problema porque lo celebro en el mejor salón de mi pueblo, mismo lugar donde lo celebró en su día mi hermana, mi prima etc y me encantó. Además una sabe así que no falla, los invitados no se van a quedar con hambre. La gente quieras o no, tiene expectativas sobre la comida etc etc, en mi pueblo es muy importante para que digan que una boda ha salido bien es que sobre comida, si no, todas las críticas pueden ser nefastas.  Así que no nos quisimos arriesgar y apostamos por lo seguro,  fuimos hablar con él y listo. 21 de Septiembre.

Personalmente me parecen más bonitas las bodas de Noche, pero me gustan más las de día, se puede comer mejor, hay luz para las fotos, y no te recoges a las tantas de la noche, además que la gente que venga de fuera puede decidir no quedarse en el pueblo e irse. Así que de día.

Segunda cosa que aconsejo poner y hacer, la Iglesia.
Hay Iglesias que tienen cola de espera, hay Iglesias que tienen precios especiales, etc etc. Cosa que me gustaría decir sobre la Iglesia a todas las personas que quieran casarse es que cada Iglesia pone sus precios, es decir, donde vivo ahora en Menorca no cuesta dinero nada, verdaderamente tú decides cuanto dar, este no ha sido mi caso ya que no me caso aquí si no en mi pueblo de Sevilla.
Mi Iglesia es una Iglesia normal así que no tiene un precio especial, pero planteate que mover los papeles a una Iglesia que no es tuya, dinero, hacer los Dichos, dinero, casarse, dinero, cursos matrimoniales, dinero.
La verdad es que en este tema he sido muy inocente, no me esperaba que todo costase tanto dinero, así que por eso lo menciono aquí para que no os sorprenda cuando vayáis a celebrar la vuestra jejejej.

Una vez hecha estas dos cosas, seguí con:
  Vestido de Novia 
Traje del Novio
Fotógrafo
Video
 Música del combite
 Invitaciones
 ramo de la Novia
 Anillos
Regalitos del  convite
Donde llevar los regalitos
Coche
Peluquería
Esteticista
Distribución de mesas
Arroz
Niñera para los niños de la boda
Etc etc

Podeis añadir más detalles hasta hacer una lista interminable.
                                               Consejo: Hacer mejor una lista posible!!!
Mejor tener las cosas claras, y no ser exagerada o querer cosas imposibles que sobrepasen el presupuesto, eso de pedir dinero para casarse no me mola!!!! Si no tienes, o no te cases, o no la hagas tan cara, no todo el mundo se puede permitir todo lo que ve por televisión. por eso no me gustan los programas que he mencionado antes. 
                                             Consejo: No dejarse influir por la televisión. 
La televisión no es la repuesta a lo mejor para tu boda.


Y bueno hasta aquí mi segundo Post de Bodas!!! jejejej, espero que os haya gustado. 

CocinA: Pastel de QuesO cabeza abajO

Esta es la primera receta que hago del libro que me han regalado mis amigas por mi cumpleaños, decir que no me ha salido exactamente como en la foto del libro, pero con no enseñar la foto del libro ya está jejejejej.
Ingredientes:
100g de galletas crujientes
25g de mantequilla
200g de queso cremoso
1 vaina de vainilla
125ml de nata extragrasa
1 cucharada de azúcar glas
Moldes para magdalenas

Primero desmenuzar las galletas.
Derretir la mantequilla y mezclala con las galletas en el bol. 
Después colócalas en los recipientes de magdalenas.

Batir el queso cremoso. Abrir la vaina de vainilla a lo largo, raspe la pulpa y mezclarla con el queso. POr otro lado mezcle bien la nata con el azúcar, sin llegar a montarla y con la espátula, mezclar con el queso.
Repartir la mezcla sobre las galletas, a mi me han sobrado galletas ejjejejej.              Una vez rellenas todas metener en el congelador una hora al menos.

Sólo falta desmoldar dejando la galleta arriba. 
No me han salido con muy buena pinta la verdad jejejeje, pero estaba muy bueno y ahora que empieza el calorcito apetece, aunque para la operación bikini no va muy bien jejejejej, pero hay que disfrutar también.




Ya mismo os daré la maravillosa receta de mi madre de una tarta de queso, la más deliciosa que he probado jamás.
¿cuál es vuestro postre favorito????

domingo, 14 de abril de 2013

CocinA: Arroz NegrO

Volvemos a la Cocina. Esta es una receta para quedar super bien con facilidad, a todo el mundo le gustará.

ArroZ NegrO

Ingredientes:
Ajo
Cayena
Sal
Aceite de Oliva
Gambas o Lamgostinos
Una bolsa de Arroz Negro Congelado

Primero echamos en la sartén aceite hasta cubrir la base.
Una vez caliente echamos el ajo cortado en cuadraditos y los doramos.
Añadimos las gambas y la o las depende del pique que se quiera la cayena.
Dejamos que se hagan las gambas
una vez echas añadimos el paquete de arroz negro congelado.
¿qué marca?, yo consumo la que hay en el Lidl.

Sí lo sé no es una receta que haya hecho yo de principio a fin ni nada, es mejorar una comida cocina, quedas de lujo y está buenísima.

Hay también que aprovecharnos de lo que hay en el mercado ejjeje

¿qué más hacéis vosotros para mejorar la comida congelada?


Este es el resultado:



viernes, 12 de abril de 2013

25

Este es mi primer post después de cumplir los 25 y no se muy bien de qué lo quería hacer, pero ayer hablando con mi chico recordé una de esas redacciones que te hacen hacer de adolescente: ¿Dónde y cómo te ves cuando cumplas 25 años?
Seguro que a todo el mundo le hicieron esa pregunta de chicos, pero... ¿alguien se lo ha planteado ahora?
Sé que mi respuesta fue segura respecto a lo que iba a ser mi oficio, Arquitecta, siempre he querido diseñar y construir casas. De pequeña la mayoría de las veces le pedía un boli a mi madre y diseñaba la casa de las barbies con las que jugaría después.
Y ¿qué soy ahora? Pues muy bien no lo sé jejej, no entré en la carrera de Arquitectura, hay personas que te impiden cumplir algunos de tus sueños mientras ves cómo a otros se lo regalan, primera lección de la vida, LA VIDA NO ES JUSTA.
Aunque no entré en esa carrera que soñé desde niña no me desvinculé mucho de mi sueño, no diseñaría casas, pero sí ayudaría a construir los diseños de otros, entré en Aparejadores, también llamado Arquitecto Técnico, después cambiado a Ingeniero de la Edificación, para después cambiarlo a Ciencia y Tecnología de la Edificación, por eso digo que muy bien no sé lo que soy, ¿Ciencióloga y Tecnóloga de la Edificación? ¿eso existe?... Aquí tenemos otro ejemplo de injusticia, seis años en una carrera, pagada con un esfuerzo de mis padres, sin saber qué soy, sin experiencia ni expectativa de que la haya y harta de la misma.
Bueno y sin meternos en el tema de empleo, que por supuesto es otro cantar, ahora no se necesita un enchufe, se necesita toda una regleta.
Así que ni diseño ni construyo.
¿qué más escribí en esa redacción?... Pues sobre mi vida amorosa !!cómo no!! jejeje
Por aquel entonces y durante bastante siempre había rechazado la idea de tener novio, atarme o casarme, y bueno qué puedo decir sobre esto... Llevo 10 años con mi chico, me voy a casar en seis meses y gracias  a su empleo podemos vivir juntos. Así que no, no me esperaba que a los 25 esta fuera mi situación. Pero de esta situación o cambio de lo que una vez soñé no me arrepiento, porque verdaderamente con él soy FeliZ.

Siempre dije que viviría en una ciudad, me encanta Sevilla por ejemplo, y nunca viviría muy lejos de la familia, porque para mí es muy importante. ¿qué se cumple de esto? ...... mmm..... que me sigue pareciendo muy importante la familia, porque vivir cerca lo que se dice cerca... a algo más de 1000 km con mar en medio no creo que lo sea, y vivir en un localidad de 28000 habitantes tampoco es que sea una ciudad...

Sobre l@s amig@s, puse que me gustaría que a los 25 tuviese mis amigos, no una cantidad grande, nunca he sido de tener muchísimos amigos, pero sí de tenerlos cerca y quedar a tomar café o una copa de vino, contarnos cosas, ir de compras o a comer. Sobre esto, bueno sí que tengo mis amigos, pero la única forma que tengo de quedar con ellos es por Skype o hablar por WhatsApp. Así que bueno más solita que la una aquí en esta isla. Tiempo al tiempo me diría mi madre jejejej.
Poco más me acuerdo de lo que escribí, pero bueno tampoco es necesario recordar más jejeje.

No sé muy bien como cerrar el post, porque si digo que no me importa el no trabajar, miento, que no me importa que los que dirigen la educación me mangoneen, miento, que no me importa vivir lejos de la gente que me quiere, miento... así que no sé cómo terminar...

Las cosas no son siempre cómo uno se imagina o como uno quiere, pero si alguien me ofreciera tener todo como lo soñé, no sería capaz de aceptar, porque no cambiaría las cosas que he aprendido y sobretodo la gente que he conocido gracias a las situaciones que se han planteado en mi vida.
Sí podría ser más feliz teniendo a mi gente al rededor, sí podría ser más feliz si estuviera trabajando en lo que me gusta, pero eso son solo posibilidades de felicidad, hay que ser feliz con lo que uno tiene, y yo tengo a mi lado la felicidad en persona, mi chico, así que lo demás ya llegará.

¿Y vosotros qué esperabais? ¿Escribisteis algo así?

lunes, 1 de abril de 2013

Por fin Termina el mes de Marzo

Este post va a ser muy cortito, porque es un punto y a parte. ¿Nunca habéis tenido una semana mala, o un día, o un mes?!?! y cuando llega el lunes, o la mañana siguiente, o termina el mes, piensa esto va a cambiar todo tiene que ir mejor.
Pues bien yo he tenido un mes malo, podría haber sido peor, sí, siempre puede ser peor;  pero para mí ha sido malo porque no he "levantado cabeza"
A finales de febrero me pusieron un DIU, procesos y explicaciones que daré en otro post porque me parece interesante compartir la experiencia. Pues bien, estuve como 4 o 5 días sin tener vida normal, cuando hizo el sexto salí a pescar con mi chico, y me hice daño en la rodilla izquierda. ¿cómo pasó? Pues ocurre cuando giras el cuerpo dejando el pie bloqueado bajo una roca y oyes crujir la rodilla, dejas de poder estirar la pierna hasta que vuelve a crujir. No describo el dolor porque os lo podéis imaginar jeje.
Pues bien esto provoca 3 semanas de reposo.
Cuando ya consigo recuperarme me pongo mala con la regla, al ser la primera vez con el DIU es un descontrol en todos los sentidos.
Así que bueno a esto hay que sumarle que he vuelto a experimentar que la gente puede ser muy mala, y bueno sabiendo que aquí ahora mismo no tengo amigos pues claro haces que eches más de menos a mi familia y amigos.
Ayyyyyyyyyyyy qué difícil es conseguir gente nueva que merezca la pena!!!!!

Bueno pues este mes ha terminado, y con ello todo lo malo, ahora que venga lo bueno, y cómo mejor que yendo a ver a mi familia una semana. Me marcho mañana así que estaré unos días sin escribir, pero el mes de Abril traerá muchísimas cosas mi cumpleaños, el cumpleaños de mi madre, visita a mi tierra, regalitos, post etc etc.

Besitos y a ser positivos cuando las cosas van mal, que todo mejoraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa