Decir que es una receta de bizcocho pero puesta en envases de magdalenas. La idea de hacerlas ahora es porque a mi Chico y a su amigo le apetecieron unas magdalenas caseras, y se llegaron a una pastelería de Cupcakes de aquí de Menorca, pero al ver el precio de 2 € la unidad se arrepintieron, así que me dije, les voy hacer unas cuantas, por supuesto nada coloridas como las de la pastelería, pero también con menos azúcar que estas jjajajja.
Así que me dispuse a cocinar, si queréis hacerlas sólo tenéis que seguir los pasos:
Ingredientes:
Yogurt de limón
Ralladura de limón
Harina (3 vasos del envase del yogur)
Azúcar (2 vasos del envase del yogur)
Aceite de oliva (1/2 vaso del envase del yogur)
3 huevos
Un paquete de Levadura
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjM8rLTUH7R0RVEFWrCq_JeG7ELvCOkrhMgejh0mMZy_3LTH91KW6vI4F6dX5Bg9yDo0QdbcPPQJus4byhNg4W39SBPvziSTFhQh1o8hgWjkRecsbmyMrrrOwjK_AMNF1_r2eyNQM0fJfff/s200/CAM00367.jpg)
Más o menos para aquellas personas que nunca han visto como quedaría, aquí ejemplo en la foto derecha.
Pues bien una vez montada echamos el yogur, el azúcar y la harina, aconsejo tamizar la harina, así la masa queda más uniforme y esponjosa.
Se remueve y se echan el resto de ingredientes, incluido las tres yemas que hemos apartado antes.
Consejo al rallar la cascara del limón, que una vez llegues a la parte más clara pares de rallar, pues esa parte daría amargor al bizcocho.
Una vez amasado la masa la echamos en los moldes. Yo he jugueteado un poco con estas magdalenas y les he metido en la masa trozos de chocolate (que he pasado por harina para que no se hundan al fondo) de tamaño de pepitas de café.
Al horno 180º durante 25-30 min. Para comprobar que están hechas introduce en una de ellas un palillo y comprueba que sale limpio.
Y ya está! Aquí están mis magdalenas!!!
Si en vez de magdalenas, queréis un bizcocho, recordar untar mantequilla en el molde, y dejar al menos 40 min en el horno en vez del tiempo dicho arriba.
¿Cómo sé que tiene la temperatura adecuada? Muy sencillo el bizcocho habla!!! Si ves que el bizcocho se hunde por medio significa que tiene poca temperatura, si por el contrario empieza a hincharse mucho llegando incluso a resquebrajarse es que tiene demasiada temperatura..
Que sepáis que la mejor manera de aprender a cocinar es junto a tus padres!!!!, Mi madre me enseñó hace muchísimos años hacer bizcocho, y los de mi madre son insuperables, supongo que será también por el cariño. Un beso Mamá!!!!
¿y a vosotros qué os parecen?