domingo, 19 de mayo de 2013

Un artículo de NuriA RocA

Bueno el otro día leí un artículo de Nuria Roca, y quería compartirlo con vosotros porque es algo que yo también me pregunto y reflexiono, y no sé cual es la opción correcta, aquí os lo dejo y ya me diréis qué opináis.



¿COMPRAR CASA O VIVIR DE ALQUILER?
Tengo la sensación, como muchas personas de mi generación, que hemos vivido engañados. Nos dijeron y nos lo creímos sin pensarlo dos veces, que eso de que tener tu casa en propiedad era un valor seguro, que lo de estar alquilado era “tirar el dinero”. A todos nos suenan las mismas frases: “si con lo que pagas de alquiler, te compras la casa y es tuya”, “si estás de alquiler le estás regalando el dinero al casero”, “te compras la casa y si tienes algún problema, pues la vendes”, “nunca vas a perder dinero, porque los pisos no van a bajar nunca”. Todas estas frases o similares las hemos escuchado durante mucho tiempo. Sin embargo en Europa la cultura era otra, un sentido de provisionalidad bastante saludable a mi juicio llevaba a los ciudadanos a vivir sin la necesidad de poseer cuatro paredes en las que pasar el resto de su vida.
20130507-102624.jpg
En España hemos sido víctimas de una cultura de postguerra que ha llegado hasta nuestros días donde tener, poseer era sinónimo de seguridad siempre, de éxito en algunos casos. Y así la sociedad entera nos metimos donde no debíamos por mucho que nos dijeran que sí se podía. Ahora ya sabemos qué es lo que ha pasado, hemos descubierto el engaño: Lo que tenemos no vale lo que pagamos por ello y además no lo podemos vender porque nadie nos lo compra. Esa es la realidad de miles de personas y familias. No sólo con una vivienda, en algunos casos hasta con dos. Esas segundas residencias con tu ‘apartamentito’ en la playa para pasar las vacaciones del que te quedan 20 años por pagar y apenas vale nada. No se trata de argumentar después del drama social que ahora estamos viviendo, sino de reconocer que el planteamiento de poseer que hemos hecho durante muchos años tenía bastantes lagunas. Es verdad que el que vive de alquiler no tiene nada, sí, pero tampoco tiene una deuda que le persigue de por vida y por tanto es más libre. Esa es su suerte ahora. A lo mejor los que llevaban razón eran esos a los que decíamos que por vivir de alquiler “estaban tirando el dinero…porque el ladrillo nunca iba a bajar”. Recordando esa frase en estos momentos dan ganas de reír. O llorar.
El caso es que ya no hay vuelta atrás y los errores los estamos pagando con creces. Sin embargo, hay que mirar al futuro, sobre todo los más jóvenes. Ahora ya no existe la posibilidad en la mayoría de casos de poder comprarse una vivienda, ya que los bancos han cerrado el grifo de los créditos. Pero algún día, ojalá que pronto, las cosas cambiarán y habrá que pensarse dos, tres y hasta cuatro veces la conveniencia de hipotecar tu vida durante décadas para tener las llaves de una casa de la que no te podrás marchar jamás.
El debate está abierto con esta pregunta: ¿qué es mejor comprar casa o vivir de alquiler? Creo que después de años sin verle beneficios a vivir de alquiler, hemos descubierto los inconvenientes de haber comprado una casa.
NURIA ROCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario