miércoles, 29 de mayo de 2013

MasCotaS

Esto de vivir sin la familia, sólo con tu Chico a veces piensa una en tener una mascota. Durante mi vida sólo he tenido dos mascotas, las típicas tortugas que a las 3 años murieron y dos canarios.

Mi experiencia con las tortugas se puede definir como una vez y ya está. Tendría unos 9 o 10 años cuando las compraron mis padres, motivo de la compra yo quería una mascota y sólo me dejaron esta opción. Compramos dos para que no estuvieran solitas, Zipi y Zape. Decir que las tortugas apestan!!! echan muchísimos excrementos y el agua se les pone sucia muy rápido, además como comen camarones pestosos esto ayuda a ensuciar muchísimo el agua, así que era normal que el agua no durara más de un medio día limpia. Además si tienes una hermana mayor, que para hacerse la guay con sus colegas las saca y se las da, ellos empiezan a jugar a tirarlas hacia arriba sin que tú puedas hacer nada, hasta que a uno se le cae y parte el caparazón de unas de ellas, entonces tienes que echarle pomada todos los días para que cicatrice (o lo que haga el caparazón). Resumen de mi experiencia, tortugas no gracias.

Después pasé mucho tiempo queriendo un pájaro, pero no me atrevía a tener ninguno por la experiencia que tuve con las tortugas que terminé aborreciendolas. Pero una vez se lo conté a mi Chico, y un día de Mayo cuando tenía 16 años vino a mi casa con un precioso canario amarillo en una jaula,era macho y lo llamé Pipi jejej (sí, no muy dificil el nombre ) . Me encantó, me gustó tanto que a los meses le pedí a mi tío (Campeón del Mundo del Canto del Canario individual y por grupo) que me diese una canaria que no le sirviera para que mi canario no estuviera solo. Compré una jaula más grande y vino Pipita, según mi tío era viejecita, así que no criarían.
Pero lo hicieron, aunque para mí no fue una mala noticia. Iba todos los días a recoger la comida de las crías a casa de mi tío, curaba a Pipi de una cosa que le salía siempre en la patita, y me encantaba tenerlos. Me daban muchísima compañía, y me ilusionaba muchísimo cuando antes de ir al instituto los vigilaba por si habían eclosionado los huevos, les ponía fruta o lechuga a los padres, etc.
 Una experiencia que me gustó muchísimo porque pude criar 
dos minicanarios, que después dí a una amiga que también quería. Hasta a mi madre le gustaba tenerlos en casa y los espiábamos, veíamos como el padre se convertían en una madraza, como los alimentaban etc etc. Lo único que no me gustaba hacer era cogerlos y cortarles las uñas, menos mal que a mi madre no le molestaba hacerlo, a mí me parecía que les podía hacer daño en un ala y no me atrevía.
Resumen de mi experiencia, volvería a tener pájaros.

No, no he tenido ni gatos ni perros que es lo normal. Primero porque los gatos sólo me parecen monos cuando son muy pequeños, y les tengo muchísima alergia, así que ni me lo plantearía nunca, me molesta hasta el gato del vecino. (Sobretodo porque se mete en mi casa!!!, y ya no sé que hacer para que no lo haga!!!).
Segundo, un perro... les tengo un poco de alergia pero sería controlable, pero un perro anda por toda la casa, no sé no me veo teniendo un perro aunque si tuviera tendría uno de estos jejeje, o no, como no creo que lo tenga nunca lo sabré. Además mi Chico y medio yo  no queremos esa responsabilidad así que las probabilidades se reducen, y a mí solo me gustaría un cachorrín al que achuchar jejejej. Perros que me gustan: el perro de agua español o un labrador o un bichon maltes. La razón el primero y último por lo visto no dan tanta alergia, y el segundo es muy dócil.


Los conejos, chinchillas, cobayas o ratones nunca han sido una opción para mí, alergia de mi chico más que la mía, y nunca me han gustado mucho, hay algunas monas como en las fotos, pero nunca he querido ninguna, ni creo que quiera.

     

    

Hace dos años supe que también se pueden tener erizos, y siempre me han parecido monísimos, pero claro achucharlo seguro que no jejejej. Aquí os dejo fotitos y veréis como hasta a vosotros os gustaría tener uno ejjeje. Decir que son nocturnos, que les afecta la temperatura, demasiado delicados para la zona donde vivo, pero aún así no me cansaré de ver las fotillos de los erizos enanos africanos jejejej.


         


Y bueno aquí dejo el tema mascotas, que me encantaría tener una, pero cuando no se puede no se puede. 
Y a vosotros, ¿ qué mascotas tenéis ?